Las tasas mejoraron, pero por razones inesperadas
Las tasas hipotecarias cayeron ligeramente por debajo del 7 % en promedios semanales después de un informe sorpresa de China. China anunció DeepSeek, un competidor del modelo ChatGPT de OpenAI, que según se informa habían creado por una fracción del costo, en un proceso mucho más rápido y utilizando tecnología de chips más antigua. Como comentamos cada semana, las tasas normalmente suben y bajan cuando las noticias económicas se centran en el empleo y la inflación. Este movimiento del mercado fue causado por algo diferente. Esta situación se denomina operación de “aversión al riesgo”. En ella, los inversores venden inversiones más riesgosas, como acciones , y compran inversiones más seguras, como bonos . Esto se denomina “huida a la seguridad”. Vimos cómo las acciones tecnológicas se desplomaron, con potencias como Nvidia cayendo más del 10 %. Esto hizo caer todo el mercado de valores, pero provocó que las tasas mejoraran debido al aumento de la demanda. Este es un buen recordatorio de que las acciones y los bonos son alternativas y generalmente se negocian en direcciones opuestas.
FHA y HUD: morosidad en hipotecas en aumento
La Administración Federal de Vivienda (FHA) del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD) publicó un informe sobre la morosidad hipotecaria. La morosidad hipotecaria a 30 días aumentó al 6 % en noviembre 2024 . La morosidad a 90 días o más también siguió aumentando. Esto podría ser un indicio de debilidad en la economía en general.
Índice de alquileres para nuevos inquilinos de la BLS: buenas noticias para una menor inflación
La Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) publicó su Índice de alquiler de nuevos inquilinos trimestral. Este índice nos muestra si los alquileres nuevos están subiendo o bajando. Recuerde que el alquiler es un componente muy grande del costo de la vivienda . La vivienda es uno de los componentes más importantes de los informes de inflación IPC y PCE que impulsan las tasas de interés. El cuarto trimestre 2024 cayó 2.4 % interanual. Esta es una gran caída después de que ya vimos una caída 1.6 % en el 2024 trimestre. Esta caída del costo del alquiler es una gran noticia para que la inflación siga bajando en informes futuros.
La Reserva Federal mantiene estables las tasas: ¿se vislumbran futuros recortes?
El miércoles finalizó la reunión del Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal (FOMC). Como era de esperar universalmente, mantuvieron las tasas sin cambios, lo que indica que la inflación todavía era más alta que su objetivo del 2 % del PCE básico y que el empleo seguía siendo estable. Se necesitará una caída del PCE básico o un salto en la tasa de desempleo (o ambos) para empujar a la Fed a comenzar a recortar más agresivamente. La buena noticia, como hemos discutido frecuentemente, es que el rezago en materia de vivienda pronto se recuperará y permitirá que la inflación caiga. Además, existe una debilidad definida en el empleo si se analizan más a fondo las cifras de empleo, específicamente si se observan las características demográficas de quienes obtienen empleo y los tipos de trabajos que se obtienen.
Informe de inflación del PCE según lo previsto: el próximo mes puede cambiar las cosas
El viernes se publicó el informe de inflación del Gasto de Consumo Personal (PCE) de diciembre, como se esperaba. El PCE es la medida favorita de la Fed para la inflación, por lo que es importante monitorearla cada mes.
La inflación general aumentó 3 % en diciembre y aumentó entre 2.4 % y un 2.6 % interanual.
La tasa básica, que elimina los precios volátiles de los alimentos y la energía, subió 2 % en diciembre y 2.8 % interanual.
El informe del próximo mes eliminará las cifras del 2024 de enero del año pasado del promedio anual. 2024 de enero se produjo un gran aumento mensual tanto en el PCE básico como en el componente de vivienda. Si podemos obtener una cifra modesta en el informe del próximo mes, del 2025 de enero, podríamos lograr un progreso excelente en el PCE básico. Esto podría darle libertad a la Reserva Federal para continuar con sus recortes de tasas.
Mirando hacia el futuro
La próxima semana es la semana del empleo y se publicarán los siguientes informes:
Martes 3 de febrero
- Apertura de puestos de trabajo y rotación de personal (JOLTS)
Miércoles 4 de febrero
- PDA
Jueves 6 de febrero
- Solicitudes iniciales de subsidio por desempleo
Viernes 7 de febrero
- Informe de empleo de la Oficina de Estadísticas Laborales
Para una lectura adicional liviana, quiero recomendar esta carta abierta del gurú de la industria hipotecaria Barry Habib al presidente Donald Trump. En él explica por qué es importante tener cambios en las metodologías que utiliza el Gobierno para calcular la inflación. Hemos hablado de estas preocupaciones en semanas anteriores, pero Barry lo expresa muy claramente y tal vez podría conducir a cambios muy necesarios.
El contenido incluido está destinado únicamente para fines informativos y no debe considerarse un asesoramiento profesional. Se aplican términos y condiciones adicionales. No todos los solicitantes calificarán. Consulte a un profesional de finanzas para obtener asesoramiento impositivo o a un profesional de préstamos hipotecarios para abordar sus preguntas o inquietudes sobre préstamos hipotecarios. Este es un anuncio. Se preparó el 1/30/2025.